Participaciones

"Base de Datos con dos Autores"

  • Bases de Datos Según James Martín “La base de datos puede definirse como una colección de datos interrelaciones almacenados en conjunto sin redundancias perjudiciales o innecesarias; su finalidad es la de servir a una aplicación o más, de la mejor manera posible; los datos se almacenan de modo que resulten independientes de los programas que los usan; se emplean métodos bien determinados para incluir datos nuevos y para modificar o extraer los datos almacenados.”. Pueden tener tres tipos de estructuras: Jerárquica, Red o Relacional. Estas últimas son las utilizadas mayoritariamente en la actualidad por los sistemas.


  • Según Damián Pérez Valdés una base de datos es “un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente.” En esta definición Baldés habla de lo que es una base de datos por sí misma, luego menciona a una definición más específica desde el punto de vista informático. ”La base de datos es un sistema formado por un conjunto de datos almacenados en discos que permiten el acceso directo a ellos y un conjunto de programas que manipulen ese conjunto de datos.” En general propone que “Una base de datos se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada o estructurada.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Te invito a retroalimentar mi portafolio de evidencias.